
Pedro Montano
pmontano@scelzaymontano.com.uy
Pedro Montano es socio co-fundador de la firma y cuenta con más de 30 años de actividad profesional. Es especialista en Derecho Penal, Derecho Médico, Derecho y Energía, Derecho y Tecnología, áreas donde centra su ejercicio profesional. Combina la práctica contenciosa con el asesoramiento a empresas nacionales y extranjeras.
Ha sido reconocido por la guía Chambers & Partners como uno de los abogados líderes del sector de Energías & Recursos Naturales.
Formación profesional
-
Abogado, Universidad de la República, Uruguay, 1980.
-
Escribano Público, Universidad de la República, Uruguay, 1984.
-
Dr. europeus con tesis en Derecho Penal por la Universidad de Navarra, España, 2001.
Actividad académica
-
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de la República.
-
Varias veces investigador en el Max Planck Institut de Derecho Penal y Criminología, con sede en Freiburg, Alemania.
-
Panelista en múltiples congresos y seminarios en Uruguay y en el extranjero.
-
Ha dictado conferencias en la Universidad Austral (Argentina), Universidad de Chile, Universidad San Camilo (Brasil); Universidad de Estrasburgo (Francia); Instituto Max-Planck, Freiburg (Alemania); Universidad de Catania (Italia); Universidad de Deusto (España).
Principales publicaciones
-
Penal Law – Uruguay International Encyclopoedia of Law, Wolters-Kluwer, en colaboración con los Profs. Cristina Merlino e Ignacio Curbelo.
-
Medical Law – Uruguay, International Encyclopoedia of Law, Wolters-Kluwer, en colaboración con los Profs. Juan José Puerto y Mauricio Iglesias.
-
Responsabilidad Penal de los Médicos, Amalio Fernández, Montevideo, 1986.
-
Responsabilidad Penal de Médicos y Científicos ante las Nuevas Tecnologías de la Procreación, Amalio Fernández, Montevideo, 1991.
-
Eutanasia y Omisión de Asistencia, FCU, Montevideo, 1995.
Membresías
- Cámara Uruguaya de Derecho
- Academia Internacional de Derecho Comparado
-
Asociación de Escribanos del Uruguay.
- Colegio de Abogados del Uruguay.
-
Asociación de Escribanos del Uruguay.
-
Instituto Uruguayo de Derecho Penal.
-
Asociación Uruguaya de Energía Eólica (AUdEE).
-
Cámara de Comercio Uruguyo-Alemana.
-
Cámara de Comercio Franco-Uruguaya.
-
Cámara de Comercio Española.
Áreas de Práctica
- Energía; Derecho Médico; Derecho Penal; Litigios y Arbitrajes; Servicios Notariales y Negocios Inmobiliarios.
Otros idiomas
-
Alemán
-
Francés
-
Inglés